The Department for Sustainability of the Dirección de Políticas Ambientales de la Generalitat de Cataluña (Barcelona, Spain) is organizing a workshop on biodiversity offsets and habitat banking (in Spanish), entitled “Hacia la No Pérdida Neta de biodiversidad en la evaluación ambiental: Medidas compensatorias y bancos de conservación de la naturaleza”. Speakers include Ferran Miralles, David Alvarez, Ana Villaroya, Sebastian Winkler and Louis da Sousa. for more information see below and check on Mercados de Medio Ambiente: http://www.mercadosdemedioambiente.com/actualidad/hacia-la-no-perdida-neta-de-biodiversidad-en-la-evaluacion-ambiental-medidas-compensatorias-y-bancos-de-conservacion-de-la-naturaleza/.
When: September 20, 2016
Where: Sala Pierre de Coubertin del Museo y Centro de Estudios del Deporte Mercior Colet de Barcelona
How: Open to the public. Si te interesa asistir, ponte en contacto con la organización en el siguiente correo electrónico: sp.tes@gencat.cat.
Some information on the workshop (Spanish)
Los objetivos de este encuentro consisten en introducir los conceptos de No Pérdida Neta de biodiversidad, medidas compensatorias y bancos de conservación entre los actores de la evaluación ambiental (promotores, consultores ambientales, entidades ecologistas, Administración…) y el público interesado en general; presentar la propuesta de bancos de conservación de la naturaleza que se está desarrollando desde la Generalitat y dar a conocer otras experiencias en materia de compensación sistemática de impactos residuales en la biodiversidad y sobre bancos de conservación.
La agenda de la jornada comenzará con la intervención de Ferrán Miralles, director general de Políticas Ambientales de la Generalitat de Cataluña, quien expondrá los «Instrumentos para el fomento de la No Pérdida Neta de Biodiversidad en la DGPA» y hará énfasis en las medidas compensatorias.
A continuación, un responsable de la DGPA llevará a cabo la presentación del «Sistema catalán de bancos de conservación de la naturaleza», y David Álvarez, director ejecutivo de Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, será el encargado de compartir con los asistentes la ponencia sobre «Experiencias compensatorias de compensaciones por pérdida de biodiversidad y bancos de conservación de la naturaleza en España».
La introducción sobre los «Bancos de conservación como instrumento para la compensación ecológica en Estados Unidos» correrá a cargo de Ana Villaroya, doctora en Biología, escritora e investigadora.
Tras su intervención, tendrá lugar una mesa redonda en la que los expertos debatirán más a fondo estos instrumentos para la conservación de la biodiversidad y resolverán las dudas de los asistentes. Y después del almuerzo, llegará el turno de Sebastián Winkler, asesor político Senior del Programa Business and Biodiversity Offsets (BBOP, por sus siglas en inglés) de Forest Trends, quien expondrá una ponencia sobre las «Directrices y experiencias internacionales de bancos de conservación de la naturaleza».
El detalle del desarrollo del caso de «Languedoc-Roussillon (Francia): experiencias en la aplicación sistemática de medidas compensatorias en planes y proyectos» será explicado por Luis da Sousa, de la Dirección Regional de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de Logement Languedoc-Roussillon.
La guinda del evento la pondrá una nueva mesa redonda que permitirá ampliar conocimientos, realizar y resolver preguntas y aportar nuevas experiencias sobre estas herramientas dirigidas a evitar la pérdida neta de diversidad biológica y a impulsar la creación de valor natural.